Norma popular sin asidero científico: "La marihuana es una hierba inocua, natural y medicinal"

Ninguna de estas características atribuidas a la marihuana es cierta. ¿Por qué nadie lo dice? Hay una frase de Voltaire que indica: "Para aprender quien te gobierna, averigua a quien no puedes criticar". Lo mismo puede aplicarse a la dictadura cannabica actual, donde las personas inducidas por los medios de comunicación tienen miedo a cuestionar las supuestas virtudes de la marihuana, incluso cuando las mismas desafían a la ciencia, a la historia y la razón. Por caso, la programación masiva o tiranía psicológica genera dos grupos. Están aquellos que creen la mentira, y también quienes no la creen pero prefieren someterse a la dictadura. Este fenómeno social manifiesta cobardía por parte de aquellos que saben la realidad empírica. "Los cobardes son los que se cobijan bajo las normas", Jean Paul Sartre.
"Un gran poder conlleva una gran responsabilidad"
El concepto de la famosa frase debería formar parte de la consciencia no sólo de nuestros políticos, sino también de las celebridades. La fama es poder. Y aunque nuestros representantes "democráticos" a menudo olviden el principio prioritario debido al cual ocupan sus cargos: Representar a sus ciudadanos y salvaguardarlos, las celebridades que ostentan el mismo o mayor poder sobre las masas tienen, por consiguiente, la misma responsabilidad. No se concibe esta situación donde los famosos carecen de consciencia y valentía. Después de todo, son personas como las demás, seres humanos susceptibles a los mismos problemas que el pueblo. Y como es desde la dignidad que nace la frase: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad", quienes no son responsables son cómplices y culpables.
Las personas que no integras no tienen derecho a gobernar ni a tomar decisiones que influyen sobre el pueblo, ni tampoco a ser la oposición de los que mandan. Pero tampoco a ignorar o tapar los peligros que amenazan a la sociedad. Tanto el poder político como la fama, son regalos del pueblo y ambos sectores le deben a la gente, como mínimo, la verdad. ¿La indignidad no avergüenza?
Paul McCartney en UK, Pamela David en Argentina, ejemplos a seguir

¿Está tan equivocada Pamela? Claro que no. Pero todos los narco-canales de televisión se burlaron de sus declaraciones, respaldando una norma sin asidero científico, implantada por la Dictadura Cannabica.
"El que fuma marihuana roba" VERDAD. Los adictos a las drogas necesitan cada vez más dinero y esta condición es la que los lleva a delinquir. El drogadicto, roba para drogarse, pero nunca roba para curarse. Un caso iconico al respecto tuvo lugar en Mar del Tuyú, municipio bonaerense ubicado a 400 kilómetros de Capital Federal. Cuando un padre severamente afligido se vio obligado a matar a su propio hijo, ya que el joven drogado con marihuana, estaba a punto de cometer el horroroso crimen de matar a su madre y sus hermanos con un cuchillo de cocina para llevarse los ahorros familiares y comprar más cannabis. Asimismo, cualquier experto en rehabilitación puede confirmar que es muy común que los adolescentes roben para comprar droga, en el ceno familiar y en la calle.
"Los que suscriben a la despenalización son "zurdos" VERDAD. ¿Cual es la evidencia? La realidad: Izquierda propone legalizar marihuana en México (México) - Diputado de izquierda propone legalizar marihuana (México) - Juventudes de izquierda promueven legalización de la marihuana (Chile) - Voces del Partido Alemán de La Izquierda proponen legalización del cannabis (Alemania) - Diputados socialistas proponen legalizar el cannabis en Francia (Francia) - ¡Legalización Ya! Partido de los Trabajadores Socialistas (Argentina) - Pino Solanas acusado por la DEA y la Iglesia (Argentina) - Mujica envió el proyecto para legalizar la marihuana (Uruguay) - El ministro italiano (Partido Socialista) de la Salud quiere despenalizar la marihuana (Italia) - JSE responsabiliza al PP de la dimisión de la responsable juvenil de C-La Mancha por fumar marihuana (España) - Etc. Lo cual no significa que todos los socialistas se drogan, sino que ingenuamente creen que hacerlo es oponerse al sistema.
Llamado a la consciencia
Las dictaduras modernas se instauran utilizando el miedo. Si no es una crisis económica inventan una pandemía, si no es una pandemía bombardean a la población con falsos reportes sobre terrorismo internacional, o calentamiento global, o una llamarada solar, como dijo Galeano: "Es una dictadura universal del miedo que nos prohíbe pensar". Los alimentos trangénicos, las vacunas con virus vivos de ingeniería genética, o las drogas como la marihuana, son parte de lo mismo: Una agenda de despoblación y estupidización masiva implementada por los banqueros más poderosos de la Tierra, cuya propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea un mito nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. Y luego tenemos el Principio de orquestación "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto, sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite mil veces, acaba por convertirse en verdad". Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que los distraigan". Pero la mentira tiene patas cortas y los argentinos conocemos perfectamente los estragos que causa la marihuana. Es visible en los colegios, en los barrios, en los grupos de amigos, en el ámbito familiar. Además del daño para la salud [1], la marihuana impide que los jóvenes sean conscientes de todos los demás problemas. Es hora de reaccionar sin miedo. Los políticos y las celebridades tienen que mostrar valentía y responsabilidad. No es concebible regalar nuestro futuro de esta manera amparándose en el miedo. De hecho, es patético.
Diego Ignacio Mur
Twitter: @diegomur
Algunos daños que produce la marihuana.
Por Lizzy Daecher
Twitter: @LizzyDaecher
[1] Cáncer: La marihuana contiene químicos cancerígenos que también se hallan en los cigarrillos, pero en mayores concentraciones. Los estudios muestran que quien fuma cinco cigarrillos de marihuana a la semana consume la misma cantidad de químicos cancerígenos que una persona que fuma un paquete de cigarrillos al día. El humo de la marihuana y del tabaco cambian los tejidos del sistema respiratorio. Hay evidencias de que el humo de la marihuana contribuye al desarrollo temprano del cáncer de cabeza y de cuello. Trastornos reproductivos: La marihuana afecta las características y función sexual masculinas y femeninas. Se ha comprobado una estrecha relación entre su consumo y esterilidad. Las dosis altas de la droga pueden posponer la pubertad en los varones y tener efectos adversos en la producción de esperma. Entre las mujeres, puede cambiar el ciclo menstrual normal e inhibir la producción de óvulos. La supresión del consumo tanto de marihuana como de alcohol y otras drogas es fundamental para los tratamientos de fertilidad. Trastornos inmunológicos: los estudios muestran que la droga impide la función normal de las células T, cuando se trata de defender al sistema respiratorio de ciertos tipos de infecciones. Las personas cuyos sistemas inmunes no funcionan adecuadamente deben evitar su uso. Trastornos respiratorios: quienes fuman marihuana regularmente suelen tener los mismos problemas respiratorios que quienes fuman tabaco. Tienen síntomas como tos crónica y flemas (bronquitis crónica) y tienen más resfriados. El uso continuo de la marihuana puede resultar en función anormal de los pulmones y las vías respiratorias. Se ha encontrado evidencia de que el humo de la marihuana puede destruir o dañar el tejido pulmonar.