LLUVIAS DE ETA-ACUARIDAS EN ESTE MOMENTO

Dos lluvias de meteoros ofrecen espectáculo astronómico


Este fin de semana promete ser uno muy activo, astronómicamente hablando, con la llegada de dos lluvias de meteoros consecutivas — las Eta-Acuáridas y las Eta-Líridas — que adornarán el cielo junto con una Luna en cuarto menguante informó la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR).
Durante la noche hacia la madrugada del domingo 5 y lunes 6 de mayo aparecerán las Eta-Acuáridas, que toman su nombre de la séptima estrella de mayor brillo de la constelación Acuario. “Es desde ésta constelación donde se originará la lluvia de meteoros que promete en esta ocasión un máximo de 60 por hora” dijo Víctor Román, vicepresidente de la SAPR, entidad educativa sin fines de lucro adscrita a la NASA a través del Puerto Rico Space Grant Consortium.
“La lluvia de meteoros Eta-Acuáridas durará hasta el 28 de mayo y tendrá su máxima actividad durante las noches de este domingo y lunes”, indicó Román, al tiempo que añadió que las partículas de los meteoros Eta-Acuáridas se originan del Cometa Halley que orbita al Sol cada 76 años. La velocidad de los meteoros de las Eta Acuáridas alcanzará unas 42 millas por segundo en su paso por la atmósfera terrestre. La constelación Acuario aparecerá por el horizonte Este a las 2:18 a.m. el 5 de mayo e irá tomando altura según el paso de las horas del día.
Por si fuera poco, la otra lluvia de meteoros, las Eta-Líridas, estarán activas hasta el día 14 de este mes llegando a su pico durante la madrugada del miércoles 8 de mayo, cuando se espera que sean visibles unos tres meteoros por hora.
“El aparente punto de origen, o radiante, de las Eta-Líridas será en la constelación Lira, que representa dicho instrumento musical de cuerdas”, dijo Román. Las partículas de los meteoros Eta-Líridas también se originan del Cometa Halley. La constelación Lira surgirá por el Noreste a partir de las 9:08 p.m. del miércoles 8 de este mes y estará en su punto más alto del cielo a las 4:08 a.m. del mismo día.
La alta velocidad de movimiento de los meteoros por la esfera celeste hace que solamente sean visibles a simple vista. Una silla reclinable, tal como las que usamos en las playas, es apropiada para sentirse cómodo para apreciar estos eventos astronómicos espectaculares. “Una faceta muy interesante de las lluvias de meteoros es que usted puede ayudar a realizar ciencia ciudadana contando meteoros utilizando una aplicación creada por personal de la NASA. La aplicación se llama ‘Meteor Counter’ y se puede obtener gratuitamente en el Apple app store para iPhone, iPad o iPod Touch. Los datos valiosos recopilados ayudarán al personal científico de la NASA a descubrir nuevas lluvias de meteoros, determinar con precisión pequeñas corrientes de escombros de los cometas y a realizar mapas de la distribución de los meteoroides que se encuentran alrededor de la órbita de la Tierra”, añadió Román.
Las lluvias de meteoros generalmente están asociadas a las partículas que deja a su paso algún cometa en su travesía por el Sistema Solar. Los materiales y gases de la superficie del cometa son lanzados al espacio y luego le dan la vuelta al Sol en órbitas semejantes a las de su cometa de procedencia, formándose una corriente de partículas. Mientras la Tierra realiza su órbita, cruza esa corriente de partículas que se queman en la atmósfera debido a la fricción, resultando en trazos luminosos que producen las lluvias de meteoros.
“Estos eventos impresionantes que nos ofrece la naturaleza celeste se pueden observar a simple vista desde cualquier lugar de la isla, si el clima así lo permite”, indicó Román.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios