En Area X ya hemos dado cuenta en el pasado de la relación espuria que existe entre las políticas agroalimentarias de USA y su intención de usarlas como armas. También hemos mencionado la maquinaria puesta en marcha para conseguir la despenalización de la marihuana en la Argentina y la posterior apertura de un inmenso mercado de la nueva “droga legal”. Ahora se suma el tercer eslabón, que antes estaba oculto: la intención de grandes multimillonarios, en este caso el elitista Bill Gates, de armar una marca propia de marihuana.
La agencia de noticias Reuters anuncia que “Un ex ejecutivo de Microsoft planea crear la primera marca nacional de marihuana en EE.UU., con cannabis que eventualmente importará legalmente desde México”,y además dijo “que está lanzando su negocio mediante la adquisición de dispensarios de marihuana medicinal en tres estados de USA”.
Jamen Shively, el ex director de estrategia corporativa de Microsoft, dijo que prevé que su empresa situada en Seattle, se convertirá en líder en ambos sectores: marihuana recreativa y medicinal – “así como starbucks es el nombre dominante del café”, festejó.
Muchos saben que Shively, de 45 años, que trabajó seis años en Microsoft (hasta el 2009), es un íntimo colaborador de Bill Gates. Y además administrador de ciertos fondos pertenecientes al jefe de Microsoft. Por esa razón aseguró que “solicitó” a los “inversores” US$ 10 millones, para empezar.
U24 ya dió cuenta de la ambición corporativa detrás de la propaganda de la marihuana y sus planes de comercialización de esta droga genéticamente modificada y producida por Monsanto (ver notas relacionadas). El uso, venta y posesión de marihuana sigue siendo ilegal en USA bajo la ley federal. Sin embargo Obama firmó una Ley de Protección para Monsanto, haciendo inmune a la corporación ante cualquier demanda legal.
Entretanto, dos estados de USA legalizaron la marihuana “recreativa” y los demás permiten el cannabis“para uso médico”. Todo esto pese a que la marihuana fue rechazada y condenada ampliamente en Holanda, tras la prueba de laboratorio con conejillos de India humanos en Amsterdam. Donde reconocen que es altamente perjudicial para la salud.
“Es un mercado gigante en busca de una marca“, dijo Shively sobre la industria de la marihuana.“Deberíamos estar felices si obtenemos el 40 por ciento de esa industrial a nivel global.”
Un reporte del 2005 de las Naciones Unidas estima que el comercio mundial de la marihuana se valúa en US$ 142.000 millones.
Mientras tanto y gracias a operaciones de propaganda financiadas por George Soros y su fundación Open Society, los estados de Washington y Colorado se convirtieron en los dos primeros estados de USA que legalizaron la marihuana recreativa cuando los votantes aprobaron su legalización en noviembre.
Shively trazó los planes de Bill Gates, junto a su visión de un futuro en el que la marihuana se importaría desde México, en una conferencia de prensa el jueves en el centro de Seattle. Monsanto y otras corporaciones de alimentos, y farmacéuticas, son parte del programa de armas biológicas de USA, como lo confirmó un funcionario mexicano al denunciar que la CIA es la mayor responsable del narcotráfico en su país.
Junto al colaborador de Bill Gates estaba el ex presidente de México, Vicente Fox, un aliado de Shively desde hace muchos años, quien por supuesto es un acérrimo defensor de la despenalización de la marihuana. Fox dijo que estaba allí para mostrar su apoyo a la “iniciativa comercial” de Shively pero que no tiene ningún interés financiero en ella (?).
Shively le dijo que espera que Fox sirva en función de asesor de su empresa, denominada “Diego Pellicer” por el bisabuelo de Shivley, un productor de cáñamo. ¿No dijo Fox que no tiene intereses financieros en la venta de marihuana?
La propaganda de la marihuana es tan grande que el Presidente Norteamericano incluso ganará simpatía legalizándola, gracias al otro gran accionista de Monsanto, George Soros. El colaborador de Bill Gates, dijo que está interesado en la compra de dispensarios que cumplan con las normas locales y estatales, y sean menos propensos a atraer el escrutinio de las autoridades.
Reuters cita: “Si quieren venir a hablar conmigo, estaré encantado de reunirme con ellos”, dijo sobre los funcionarios federales. “Yo les voy contar todo lo que estamos haciendo y voy a mostrarles todos nuestros libros”. Para hacer más creíble la puesta en escena el consultor de la marihuana del estado de Washington, Mark Kleiman, dijo ser escéptico ante “los planes de Shively”, y que “el empresario está buscando sacar provecho de la adicción a los demás”.
“Es muy difícil para mí entender por qué alguien puede estar tan seriamente interesado en el negocio de la marihuana, lo cual va en contra de la ley federal, y que haga un anuncio público de su conspiración para romper la ley”, dijo Kleiman, profesor de política pública en la Universidad de California, Los Ángeles.
Emily Langlie, portavoz de la Oficina del Fiscal de USA en Seattle, refirió las preguntas a la sede del Departamento de Justicia. Los funcionarios del Departamento no respondieron de inmediato las llamadas en busca de opiniones. El representante del estado de Washington, Reuven Carlyle, un partidario de Obama de Seattle, ve prometedora la iniciativa de Shively. “Cualquier industria que emerge de las sombras, inevitablemente, se consolidará – y así simplificará la tarea de los reguladores”. dijo.