Además se realizará una presentación de obras barrocas del siglo XVII y XVIII de Italia, Francia y Alemania, interpretadas por los músicos nacionales Rafael Espinoza en flauta traversa barroca, Luciano Taulis en viola Da Gamba y Rodrigo Díaz en Tiorba.
El objetivo de esta jornada de ciencia y arte es comprender la importancia del Solsticio de Invierno para las culturas precolombinas y cómo este evento astronómico determinó la celebración del año nuevo indígena en el Hemisferio Sur.
La actividad comienza a las 19 horas, tiene una adhesión de $4.000 por persona y las entradas están a la venta en la boletería del recinto.