Hay varias imágenes que nos vienen a la mente cuando pensamos en Australia: Sideny y su puente, Sidney y su Casa de la Ópera, Melbourne, los aborígenes australianos y una enorme roca de color roja conocida como Ayers Rock o Uluru. Pero esta última no es el único destino relacionado con el pueblo originario de esta enorme isla continente. También está el sitios agrado de Kata Tjuta. Este lugar no es otra cosa que un grupo de formaciones rocosas altas y redondeadas que están a unos 365 km de la ciudad de Alice Springs y a escasos 25 km de Uluru.
De hecho forma parte de l Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta y también se lo conoce como Las Olgas. ¿Por qué? Porque uno de sus exploradores los bautizó en honor de la reina Olga de Wüttemberg, Olga de Rusia, la esposa del zar Nicolás I. Son en total 36 domos en un terreno de casi 22 km2. Son rocas de distinta composición, desde granito a basalto, cementadas con piedra caliza. El domo más alto, el Monte Olga propiamente dicho, mide 1,066 metros de altitud y 546 metros de altura. Cuando tocas la piedra parece granito, lo mismo que cuando tocas la piedra roja de Uluru, y el tono entre rojizo y naranja se lo da la pátina de óxido de hierro que recubre ambos.
Por supuesto hay muchas leyendas de los aborígenes australianos relacionados con estas impresionantes rocas y es un sitio de importancia religiosa donde todavía las tribus desarrollan ceremonias. Para llegar hasta aquí debes pagar la entrada al parque y hacerlo en jeep. Calcula casi 5 horas de viaje desde Alcie Springs.