Científicos del ministerio canadiense de Medioambiente (Environment Canada) han
descubierto que el nivel del mercurio en grandes territorios de alrededor de
19.000 kilómetros cuadrados, cercanos a los campos petroleros en la provincia
Alberta, es hasta 16 veces más alto que en las demás partes de la región. Los
científicos creen que la contaminación puede deberse a la extracción del
petróleo, informan los medios locales.
Las arenas aceiteras de Alberta cuentan con la tercera reserva de crudo más grande
del mundo. Son una combinación de arcilla, arena, agua y bitumen, lo que precisa una
forma inusual de extracción de petróleo que, según varios investigadores, es más
dañina que la técnica convencional.
Pese a ello, las autoridades canadienses suspendieron en otoño de 2013 a los
reguladores públicos encargados de monitorear la conservación de agua y el suelo,
delegando sus funciones en el nuevo regulador Alberta Energy Regulator, fundado
por las industrias del petróleo, gas y carbón, informó Al Jazeera.
El mercurio es un metal muy tóxico que puede afectar al cerebro, causar deféctos
congénitos, así como otros problemas graves de salud. A pesar de ser un elemento
infrecuente, se puede acumular en el medioambiente, afectando al agua, suelo,
animales, etc.