Los científicos Lawrence Krauss y James Dent, de la Universidad Case Western
Reserve en Cleveland, Ohio, sugieren que
los astrónomos han acelerado este proceso
durante las últimas décadas, según informa el diario 'Daily Mail'.
Esto se debe a que los astrónomos "se han atrevido a medir la energía oscura", la
misteriosa fuerza que está impulsando las galaxias a separarse.
Los físicos sostienen que la observación continua del universo podría ponerlo en un
estado que "nos destruirá a todos". Su teoría hace referencia a una extraña propiedad
de la física cuántica, que controla el comportamiento de las partículas subatómicas y
poSiblemente del universo entero.
Los sistemas cuánticos pueden cambiar de estado la energía de una partícula al azar,
por ejemplo, cuando un átomo radiactivo se desintegra. Algunos científicos piensan
que el universo está pendiente de un cambio de energía cuántica que haría que
colapsase y todo deje de existir en cualquier momento. Si se produce un colapso no
será superior a la velocidad de la luz, por lo que probablemente "lo veamos venir",
explica por su parte la editora especialista en ciencia Esther Inglis–Arkell.
La razón de un colapso, dice el profesor Krauss, tiene que ver con la forma extraña en
que los "estados cuánticos" se ven afectados cuando son observados. La llamada
'Paradoja de Schrödinger', consiste en una caja cerrada y opaca que contiene un gato
en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo que alberga una partícula
radiactiva que tiene una probabilidad del 50% de desintegrarse en un tiempo
determinado, de forma que si la partícula se desintegra, el veneno se libera y el gato
muere.
Tras transcurrir el tiempo establecido, hay una probabilidad del 50% de que el
dispositivo se haya activado y el gato esté muerto, y la misma probabilidad de que el
dispositivo no se haya activado y el animal permanezca con vida. Según los principios
de la mecánica cuántica, los estados vivo o muerto están superpuestos hasta que "se
abre la caja" e interviene el observador.
Así, según los físicos, la observación continua del universo puede estar cambiando la
evolución del mismo, empujándolo hacia su muerte y a nuestra total destrucción.