PRUEBAS DE QUE MUNDOS PARALELOS EXISTEN





Dick Pelletier es columnista semanal que escribe sobre la futura ciencia y la tecnología
 para numerosas publicaciones. También ha aparecido en varios programas de
 televisión, y bloguea en Futurista positivo.
¿Hay otro usted leyendo este artículo en este momento exacto en un universo
 paralelo?
El Dr. Brian Greene, autor de La Realidad Oculta – Universos paralelos y las profundas
 leyes del cosmos, cree que puede existir esta monstruosa peculiaridad de la
 naturaleza, y discute sus posibilidades increíbles en esta entrevista de TV de 3
 minutos:
Un número creciente de cosmólogos están de acuerdo con Greene de que no somos
 más que uno de muchos universos y al menos uno de estos otros mundos se
 encuentra cerca del nuestro, tal vez sólo a un milímetro de distancia.
No podemos ver este mundo, porque existe en un tipo de espacio diferente de las
 cuatro dimensiones de nuestra realidad cotidiana.
Max Tegmark del MIT cree que este modelo de multiverso de ‘muchos universos’ se
 basa en la física moderna, y eventualmete será comprobable, predictivo y refutable.
“Esto no es ciencia ficción”, dice, “es ciencia de verdad.”
Al progresar la investigación en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN progresa,
 los científicos están hablando cada vez más de una “nueva física” en el horizonte, que
 promete ayudar a los investigadores a entender más de las incógnitas sobre nuestro
 universo.
Este nuevo enfoque incluye el desarrollo de una mejor comprensión de la energía
 oscura, una misteriosa fuerza que algunos pensadores más innovadores creen indica
 que un universo “hermano” se esconde en nuestro vecindario.
Extraños sucesos han sido observados por los cosmólogos, como la galaxia de
 Andrómeda, a 2,2 millones de años luz de distancia dirigiéndose a toda velocidad
 hacia la Vía Láctea a 200,000 mph.
Este fenómeno tiene sentido lógico si la gravedad escapándose de un universo
 invisible estuviera tirando las dos galaxias juntas.
Investigadores del telescopio espacial WMAP descubrieron recientemente una fuerza
 10, 000 veces más grande que la Vía Láctea, que a su juicio ofrece una poderosa
 evidencia de que un universo paralelo puede estar en el área.
En otro intento de buscar mundos paralelos, la NASA instaló el Espectrómetro Alfa
 Magnético-2 en la ISS para registrar los datos que puedan resultar de la existencia de
 otros universos, algunos de los cuales incluso podrían ser hechos de antimateria.
 Desentrañar el misterio cósmico ha despertado el interés de todo el mundo.
El proyecto cuenta con el apoyo de la mayoría de países de la UE, además de Taiwán,
 China, Rusia y los EE.UU.
¿Podríamos alguna vez visitar otro universo?
En una reciente entrevista PBS, Enigmas del Universo, el cosmólogo estadounidense
 Clifford Johnson dijo que pensaba que estaba bien discutir esto en el contexto de la
 ficción (ver FOX TV Fringe), pero también es algo que los científicos pueden explorar.
Algunos sugieren que las cosas de las que estamos hechos – materia y nuestras
 fuerzas de gravedad y magnetismo – son elementos que nos pegan a este universo.
Ellos no permiten que salgamos de nuestras 4-dimensiones moviéndonos adelante y
 atrás, arriba y abajo, de izquierda a derecha, y el sentido del tiempo.
Otro universo puede existir cerca, pero para que nosotros lo observemos o nos
 comuniquemos con él; primero debemos entender sus diferentes dimensiones
 Podemos imaginarlos como “nuevos tipos de perfiles.”
Sin embargo, la gravedad parece impregnar todos los universos, y puede llegar a ser
 posible un día comunicarse con otros universos a través de alguna manipulación
 gravitacional futurista.
¿Cómo podríamos sentir si se descubre un mundo paralelo?
Johnson dice, “Puede que me sienta menos único como persona, o tal vez
 agradecido, porque muchas cosas para las que no he encontrado tiempo tal vez se
 estén siendo hechas por una copia de mí en otro lugar!”. Greene añade que algunos
 universos pueden ser casi indistinguibles del nuestro, mientras que otros pueden
 contener variaciones de todos nosotros, donde existimos pero con diferentes familias,
 carreras, e historias de vida.
En otros, la realidad puede ser tan radicalmente diferente a la nuestra como para ser
 irreconocible.
Los expertos predicen que a medida que las próximas décadas se despliegan, con la
 inteligencia avanzando de forma exponencial, este concepto “sobre la cima” algún día
 se convertirá en un hecho probado. Imagínese visitar otra Tierra donde un yo alterno
 está viviendo una vida más gratificante que la suya, y usted podría cambiar de lugar si
 ambos estuvieran de acuerdo.
Esto plantea la pregunta, “¿Qué podría pasar si nuestros ‘yos’ paralelos se
 encuentran; ¿podríamos combinar nuestras diferencias para llegar a ser mejores
 seres humanos, o competiríamos unos contra otros?”
¿Cuando será posible conectarnos a universos paralelos ser posible?
Con determinación y buena fortuna, algunos expertos predicen que esta increíble
 hazaña podría lograrse en unos 10 años, otros menos entusiastas, creen que las
 tecnologías necesarias para que esto suceda podrían caer en su lugar en los
 próximos 50 a 100 años.
por Dick Pelletier
Fuente:  del Sitio Web EthicalTechnology - traducción de Adela Kaufmann

Sin comentarios