Tormentas eléctricas (Perun, dios eslavo/ slavic god)
Cancion: Камаедзiца - У Вякi Вякоу!
ARISTOTELES pensaba que los rayos eran producidos después del impacto del "viento" con las nubes de alrededor.
LUCRETIUS escribió que el trueno era producido por las nubes al chocar. DESCARTES (1637) decía que el trueno era producido por una resonancia del aire entre dos nubes.
BENJAMIN FRANKLIN se dio cuenta por primera vez alrededor de 1750 que los rayos eran un fenómeno eléctrico.
UMAN (1984) descubrio que la descarga eléctrica deposita una gran cantidad de energía en el canal de la descarga produciendo una temperatura de alrededor de los 25.000 C.
Esta energía se deposita muy rápidamente (unas millonésimas de segundo) por lo cual la sección del canal no tiene tiempo de expandirse y la presión aumenta entre 10 y 100 veces.
Esta gran presión rápidamente se propaga hacia el aire alrededor del canal produciendo inicialmente una onda de choque (mas rápida que el sonido). Eventual esta onda de choque se convierte en el sonido que llamamos trueno. Una tormenta consiste en general en un conglomerado de nubes convectivas y no en una sola nube. Un rayo es una descarga eléctrica que se produce entre nubes de lluvia o entre una de estas nubes y la tierra.
La descarga es visible con trayectorias sinuosas y de ramificaciones irregulares, a veces de muchos kilómetros de distancia.
El fenómeno visible es conocido con el nombre de relámpago, mientras que la descarga eléctrica es el rayo.
Se produce también una onda sonora llamada trueno.
No todos los rayos producen truenos, se calcula que aproximadamente sólo el 60%. Las tormentas eléctricas son muy comunes y afectan a un gran número de personas cada año.
A pesar de su tamaño pequeño en comparación con huracanes y tormentas invernales, todas las tormentas eléctricas son peligrosas. Las tormentas eléctricas producen rayos.
Otros peligros relacionados con las tormentas eléctricas incluyen tornados, vientos fuertes, granizo e inundaciones repentinas.
Conozca el cálculo para determinar cuán cerca usted está de una tormenta eléctrica: Cuente el número de segundos entre el destello del rayo y el próximo estampido del trueno. Divida este número entre 5 para determinar la distancia del rayo en millas.
Cuando una tormenta eléctrica esté próxima, vaya al interior de su casa, edificio o automóvil de capota dura y manténgase alejado de objetos y aparatos metálicos. Evite tomar una ducha o bañarse. La plomería y las piezas del baño pueden conducir electricidad. Evite usar un teléfono alámbrico, excepto en caso de emergencia. Desenchufe los enseres electrodomésticos y otros artículos eléctricos, tales como computadoras, y apague los acondicionadores de aire. El sobrevoltaje de los rayos puede causar daños serios. En áreas abiertas, vaya a un lugar bajo, tal como un barranco o valle. No se pare bajo un pararrayos natural, tal como un árbol alto y aislado en un área abierta. No se pare en una colina, en un campo abierto, en la playa o en un bote sobre el agua. Aléjese del agua abierta. Si está en un bote o nadando, vaya a tierra y busque refugio inmediatamente. Manténgase alejado de cualquier cosa de metal, tales como tractores, equipos agrícolas, motocicletas, carritos de golf, palos de golf y bicicletas.
Las víctimas de un rayo no tienen ninguna carga eléctrica y se les debe dar atención inmediatamente. Los rayos matan o dañan a más personas que los tornados o los huracanes. Provocan un 40% de los incendios de granjas y muchos bosques se queman por su acción.
Sin embargo, no todo lo relativo a los rayos es negativo. El suelo se enriquece con el nitrógeno liberado desde la atmósfera por los rayos y transportado por las gotas de lluvia.