Un avión de la compañía aérea de bajo coste AirAsia que cubría la ruta entre la ciudad de Surabaya -en la isla de Java- y Singapur ha desaparecido en pleno vuelo, después de que el piloto solicitara un cambio de rumbo por las malas condiciones meteorológicas en la zona, según ha confirmado el Ministerio de Transporte de Indonesia y fuentes de la aerolínea. A bordo viajaban 155 pasajeros más la tripulación, estimada en otras siete personas, según informó un portavoz del ministerio.
De acuerdo con el diario español El Mundo, entre las 162 personas a
bordo hay 156 indonesios, tres coreanos, uno malasio, un singapurense y
un francés, de acuerdo con los datos facilitados por la aerolínea. De
los pasajeros, seis son menores y hay también un bebé de pocos meses.
El avión, un Airbus A320-200, pertenece a la flota de la aerolínea
AirAsia y corresponde al vuelo QZ8501, tiene el número de registro
PK-AXC y despegó de Surabaya a las 05.20 hora local con la intención de
aterrizar en Singapur a las 08.30 hora local (00.30 GMT), según
declararon fuentes oficiales al diario indonesio Kompas.
El Ministerio de Transporte indonesio informó de que se perdió el
contacto por radar con la nave unos 40 minutos después de partir, cuando
el aparato se encontraba entre la provincia de Kalimantan (en Borneo) y
la isla de Belitung. Las malas condiciones atmosféricas hicieron
desaparecer la señal del radar. Al parecer, el piloto, que volaba a
32.000 pies, pidió alzarse hasta los 38.000 pies para sobrevolar las
nubes y evitar las posibles turbulencias, según las autoridades
indonesias.
AirAsia confirmó la petición y señaló que se debió al mal tiempo y
que se produjo "antes de que la comunicación con el avión se perdiese,
cuando todavía estaba (en contacto) con la Torre de Control Aéreo de
Indonesia".
Fuentes de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate han informado
de que el avión probablemente se ha estrellado en aguas próximas a la
isla de Belitung. En concreto, un funcionario de este organismo aventura
que la nave se precipitó al mar a 03.22.46 latitud Sur y 108.50.07
longitud Este. La zona en cuestión se encuentra a entre 148 y 185
kilómetros de la isla de Balitung.
Aunque circulan en los medios indonesios informaciones de que se ha
localizado al menos un objeto que podría ser un resto del aparato, las
autoridades del país no han confirmado ni desmentido la información.
Operaciones de búsqueda
Las tareas de búsqueda del avión y de sus pasajeros se han puesto
en marcha desde el primer momento. Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea de
Indonesia, seis buques y tres helicópteros participan en la operación de
rescate organizada para encontrar el avión desaparecido. La zona de la
búsqueda se centra en la isla de Belitung y las aguas de su entorno.
"Primero vamos a supervisar la zona y si encontramos un objeto
entonces contactaremos con la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate
(que aporta los barcos y helicópteros). Sospechamos que el avión
desaparecido puede estar en esas aguas", declaró el portavoz de la
Fuerza Aérea, Hadi Tjahjanto, según el diario indonesio Jakarta Globe.
Según El Mundo, Belitung se encuentra frente a la costa oriental de
Sumatra y al suroeste de la isla de Borneo, y comprende una superficie
de 4.800 kilómetros cuadrados formados por montañas y terreno escabroso
Las autoridades de la aviación civil de Singapur han activado sus
servicios para ayudar a Indonesia a encontrar el rastro del vuelo. En un
comunicado, las autoridades del país han asegurado que "dos C130s están
listos para ser empleados en la búsqueda. Y nosotros estamos preparados
para facilitar asistencia y apoyo a las operaciones de búsqueda y
rescate".
La aerolínea, por su parte, ha emitido un comunicado en el que
asegura que "está cooperando sin reservas con los servicios de
asistencia y rescate".
Dolor entre los familiares
Mientras tanto, la incertidumbre se mezcla con el dolor entre los
familiares de las personas que viajaban a bordo del avión. AirAsia ha
habilitado un centro de crisis en el Aeropuerto de Juanda, en Surabaya,
donde se centralizan la información y los datos sobre el accidente.
Numerosos familiares han ido llegando hasta este punto a medida que
avanzaba la jornada.
Una de ellas, identificada como Wena W., ha declarado al diario
'Jakarta Post' que cuatro de sus familiares iban en el vuelo
desaparecido y que esperaba "tener información pronto sobre su
paradero".
Experiencia
Según ha informado la compañía en un comunicado, el piloto tenía
6.100 horas de vuelo y el avión pasó su última revisión el 16 de
noviembre pasado.
La aerolínea también ha informado de que el aparato transportaba
155 pasajeros y siete miembros de la tripulación, incluidos dos pilotos,
el segundo con 2.275 horas de vuelo, y un mecánico.
Horas después de producirse el accidente, el fabricante aeronáutico
europeo Airbus lamentó la falta de noticias del A320-200 e indicó que
el avión había salido de su planta de producción en octubre de 2008 y
había acumulado unas 23.000 horas de vuelo.
De acuerdo con El Mundo, el aparato está equipado con motores CFM
56-5B y había realizado alrededor de 13.600 vuelos desde que finalizó su
ensamblaje hace algo más de seis años, precisó Airbus en un comunicado.
Actualmente hay unas 6.000 unidades del A320 en servicio, operados
por 300 compañías y realizan trayectos que van desde rutas cortas en
Europa o Asia hasta vuelos transcontinentales a través de Estados
Unidos.