En Venezuela ahora escasean los preservativos

 En Venezuela ahora escasean los preservativos

La escasez de productos en Venezuelaalcanzó ahora a los preservativos.

Para los venezolanos encontrar este método anticonceptivo se convirtió en una odisea, al punto de que hasta 10 farmacias del centro y este de Caracas tienen el producto en faltante.

Incluso, para conseguir un paquete de 36 preservativos, se debe abonar 4.760 bolívares, unos 755 dólares según la tasa de cambio oficial, cerca del salario mínimo (5.600 bolívares).

El colapso en los precios del petróleo ha profundizado en la escasez de productos que ya sufría Venezuela, un país que importa la mayor parte de los bienes que consume y cuyas exportaciones de crudo representan el 95% de sus ingresos en divisas. A medida que el precio del crudo baja, la economía venezolana se acerca a un mayor riesgo de impago.

La imposibilidad de acceder a estos métodos anticonceptivos preocupa, ya que Venezuela tiene una de las mayores tasas de América del Sur en infección por el VIH y de embarazos en adolescentes. "Sin condones no podemos hacer nada, esta escasez amenaza a todos los programas de prevención en los que hemos estado trabajando en el país”, declaró Jhonatan Rodríguez, director general de Stop VIH.

Venezuela presentó el tercer mayor índice de infecciones de VIH por habitante de América del Sur en 2013, tras Paraguay y Brasil, según datos de la ONU. Además, también tiene la mayor tasa de embarazos en adolescentes del continente, solo superado por Guyana: 83 embarazos de cada 1.000 jóvenes mujeres, según datos del Banco Mundial. Unos datos que están muy por encima de los 4 sobre 1.000 de Alemania y los 31 sobre 1.000 de EEUU

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios