© Internet
El nuevo objetivo principal del Imperio
La administración del presidente de EE.UU. Barack Obama está preparando una serie de "sanciones económicas sin precedentes" contra empresas e individuos chinos, que se aprovecharon del espionaje comercial a gran escala, informa The Washingon Post. La administración aún no está decidida si imponer dichas sanciones, pero la decisión puede ser tomada en las próximas dos semanas, según fuentes del diario.
En caso de ser tomada esta decisión, será el primer caso de aplicación de la orden firmada por el presidente Obama el pasado mes de abril, que permite a las autoridades congelar los activos financieros, transacciones comerciales y las propiedades de los extranjeros involucrados en espionaje cibernético o ciberataques nocivos a las entidades en EE.UU., explica The Washington Post.
Las autoridades estadounidenses denuncian que el espionaje industrial y comercial por parte de piratas electrónicos chinos aumentó drásticamente en el último año, y que lograron obtener información comercial e industrial de todo tipo. De acuerdo a EE.UU., China no es el único país que lo espía, pero es el más activo de todos. No obstante, EE.UU. no descarta la posibilidad de imponer sanciones contra otros países también.
Según el diario, estas sanciones no afectarán a los responsables del robo de información de 20 millones de estadounidenses de las bases de datos de la Oficina de Administración de Personal de EE.UU., también perpetrado por China, de acuerdo a EE.UU. En este último caso se trató de espionaje 'convencional', y no del comercial o industrial, así que EE.UU.prepara otra manera -que no será pública- de saldar aquel robo.
Varios expertos citados por el diario advierten que China puede contestar a las sanciones con medidas de represalias contra empresas estadounidenses.
Comentario: Esto es lisa y llanamente RIDÍCULO. EE.UU. espía a medio planeta incluyendo a sus socios y "amigos". Vea esto:
- Revuelo en Berlín por espionaje de EE.UU. a Alemania
- Escándalo en EEUU por espionaje masivo de las operadoras móviles
- Irán enseñó el avión espía de EEUU abatido en territorio Persa
- "Israel, al igual que EE.UU., es una superpotencia en espionaje"
- Bélgica promete dar respuesta al espionaje estadounidense
- Wikipedia demanda a la NSA por espionaje masivo en la Red
- La presidenta de Brasil cancela su visita a EE.UU. a causa del conflicto de espionaje
y la lista sigue...
La hipocresía de esta nación nunca deja de sorprendernos. Evidentemente el problema con China no pasa por el espionaje; EE.UU. está en medio de una campaña brutal para destruir a cualquier país u organismo que se oponga a su agenda. El blanco estas últimas semanas ha sido China que claramente se presenta como un fuerte obstáculo para los intereses de dominación y control mundial de la nación del Norte americano:
- China acusa a EEUU de la caída bursátil
- Varios coinciden en que EE.UU. está provocando la crisis económica actual
Vimos esta dinámica con Rusia antes, y la vemos ahora contra China. EE.UU. teme al contrapeso que están ejerciendo aquellos países que se salen de su esfera de influencia. La presión que está ejerciendo en contra de estos no sólo no parece estar provocando el efecto deseado sino que está afectando a los EE.UU. puertas adentro. El caos social va en incremento, los problemas económicos de sus ciudadanos se multiplican, y las probabilidades de un colapso de su moneda parecen incrementarse peligrosamente. ¿A dónde nos conducirá esta guerra sin fin en la que Norteamérica pretende mantenernos empantanados?... Difícil decirlo con precisión, pero todo indica que en el corto plazo podríamos estar ante un escenario global de crisis económica y social donde las reglas del juego pueden cambiar drásticamente...
RT
lun, 31 ago 2015 11:21 UTC
http://es.sott.net/article/40801-Todos-los-canones-contra-China-Que-se-trae-entre-manos-EE-UU