La NASA creó una Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria para defender a la Tierra de los asteroides y cometas que se acerquen demasiado.
De acuerdo a CNN, entre sus misiones está la detección temprana de objetos potencialmente peligrosos (PHO, por sus siglas en inglés), es decir, asteroides y cometas que se acerquen a 0.05 unidades astronómicas de la Tierra (150 millones de kilómetros) de la Tierra y que sean lo suficientemente grandes (de entre 30 y 50 metros o más) como para llegar a la superficie terrestre.
También deben vigilar y emitir alertas sobre planetas menores o incluso tratar de redirigirlos. Si es demasiado tarde y resulta que los escombros espaciales se dirigen a la Tierra a toda velocidad, el equipo se coordinará con el gobierno estadounidense para planificar una reacción adecuada a una amenaza real de impacto.
La intensa gravedad de Júpiter y los encuentros cercanos ocasionales con Marte o cualquier otro objeto cambian la órbita de los asteroides, los expulsan del cinturón principal y en otras ocasiones han provocado que choquen con la Tierra y otros planetas, indica el medio.
Los astrónomos detectan los objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) con telescopios terrestres en todo el mundo, así como con el telescopio espacial infrarrojo NEOWISE de la NASA.
"La detección, la vigilancia y la defensa de nuestro planeta ante los asteroides es algo que la NASA, sus socios de otras agencias y la comunidad internacional se toman muy en serio", dijo John Grunsfeld, administrador asociado de la Junta Directiva de Misiones Espaciales de la NASA en Washington.