Sanando tu niño Interior


Sanando tu niño Interior  ¿Qué es el niño interior?
Introducción 
EL NACIMIENTO ¿Qué es el niño interior? 
En este video El Nacimiento ¿Qué es el Niño Interior? Definimos el concepto niño interior. ¿Qué es? ¿Cuál es su importancia? Y nos enteramos de la búsqueda de ese niño interior. ¿Qué busca? Te busca a ti. Te necesita a Ti Y te va a encontrar, tarde o temprano, lo hará. 


El subconsciente para muchos es esa data o programación que empieza a acumularse desde el momento en que nacemos. Desde que estamos en el vientre de nuestra madre. Con cada estímulo, empezó nuestra programación. A esa programación, le llamamos subconsciente. Hay quienes opinan que esa programación, ese subconsciente se ha alimentado de todas las vidas que hemos vivido, y de las vidas de todos los que han conformado nuestros antepasados. Nuestros ancestros. 

El subconsciente es la suma de todo lo aprendido. Hoy. Ayer. Y antes. El subconsciente, con todas sus programaciones, reacciona sólo. A su propia programación. Por eso reaccionamos de una forma en particular. Es como estamos programados, desde nuestro nacimiento, y de nacimientos anteriores. 
Como un niño, que responde con lo aprendido, el subconsciente reacciona. Por eso le llamamos nuestro niño. Muchas veces solo reaccionamos. No quisimos. Solo nos rebelamos. Así estaba programado. Asustados como niños. Temerosos como niños. Paralizados, como niños. Según el niño va manifestándose en nuestra niñez, se le suman otros estímulos. Algunos buenos que lo ayudan en su confianza, otros desagradables, dolorosos, que dejan marcas. 

Esos estímulos marcan nuestro niño. Según crecemos olvidamos el dolor, pero no sanamos esa herida. Esa programación en el subconsciente, en nuestro niño; sigue manifestándose una y otra vez en nuestras vidas pues necesita ser arreglada, ser sanada…es como un virus de computadoras, necesita ser atrapado por un buen antivirus. Nuestros niños interiores, están lastimados. 
Crecimos, y al hacernos adultos nos olvidamos del niño. Pero él, no de nosotros. Se acuesta cada noche con nosotros. Se levanta cada mañana con nosotros. Estamos tan acostumbrados a ignorarlo, que ya no lo vemos. Pero no significa que no está allí. Ese niño está bien herido. Sigue de pie, pero es por fortaleza, no por falta de dolor. Ese niño se cansó de que lo ignores. Se cansó de que te duela y ya te hayas acostumbrado al dolor. Es hora de sentir ese dolor, y sacarlo para siempre. Fuera esa programación. El niño va decidido a manifestarse. Te mira. Se reconoce en ti. Ve tus heridas, y él siente tu dolor. Está decidido. Va camino a que lo encuentres. Va camino al reencuentro. Tu niño te está buscando. Tu niño te está llamando. Y te va a encontrar. Esta vez, te va a encontrar. 







Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios