
Se trata de una rama de la especie Nuptialis de Panorpa, insectos ampliamente distribuidos en el Hemisferio Norte, los "alacranes voladores", provienen del estado de Texas, en EU.
Morelos.- Una invasión de una nueva especie de "escorpión volador" proveniente de los Estados Unidos llego al centro del país, donde lamentablemente pico a un niño que no aguanto los efectos de su veneno, se reportan al menos cinco casos de picaduras relacionados con este insecto, de acuerdo a la Cruz Roja.
Distintos medios han reportado la "intrusión" en el centro del país del escorpión volador, cuyas características lo hacen más terrorífico que el habitual, ya que cuenta con alas lo que los hace más peligrosos, especialistas mencionaron que estos insectos se han visto en el Estado de Morelos, Puebla, Estado de México, en incluso en Iguala Guerrero sin embargo las autoridades aun no dan un comunicado oficial para no alarmar a la población.
Se trata de una especie que ha evolucionado, que vive en las cortezas de los grandes arboles y bajo la tierra, que con las inclemencias del clima (los fuertes vientos de los últimos días) hacen que salgan de sus madrigueras en busca de una nueva lo que hace que los humanos tengan contacto con ellos.
Aunque su aspecto semeja el de un alacrán, el escorpión volador no es un arácnido muy agresivo y territorial, por lo que estos casos de picaduras llamaron la atención de los medios locales.
"No sé si habrá una migración y evolución de este insecto o si se trate de mutaciones, pero pudieran presentarse más casos", comentó Arturo Chávez, coordinador médico de la Delegación de la Cruz Roja en Hormosillo, en entrevista con Azteca Noticias.