ESCULTURA DE LA DIOSA INANNA


No hay descripción de la foto disponible.Se descubrió una estatua de la Diosa Inanna de tamaño natural en un lugar llamado Mari, los arqueólogos se hicieron una foto junto a la estatua y ciertamente, Inanna parece la que menor estatura tenía en el grupo.


En 1934 los arqueologos que excavaron en Mari se encontraron con una estatua intacta, enterrada en el suelo. Era la representación a tamaño natural de una hermosa mujer, estaba adornado con un par de cuernos, señalando con ello que se trataba de la Diosa Inanna. Estimando su antiguedad en unos 4000 años de antiguedad, los arqueólogos se quedaron impresionados por el aspecto tan realista de la estatua, le pusieron el nombre de la diosa de del vaso, porque sostenia en las manos un objeto cilíndrico. En la cabeza no lleva un sombrero de señora, sino un casco especial; sobresaliendo de el, a ambos lados, y adaptándose a las orejas, hay unos objetos que le recuerdan a uno en los auricalares de un piloto, en el cuello y sobre el pecho, la diosa lleva un collar de multitud de piedrecillas (problamente preciosas) y en las manos sostiene un objeto cilíndrico que parece demasiado grueso y pesado como para ser un recipiente de agua, sobre una blusa semi-transparente, dos correas le cruzan el pecho, llevando en la espalda y sostenido en su lugar, una extraña caja de forma rectangular. 

La caja está estrechamente ceñida a la parte posterior del cuello de la diosa, firmemente sujet el casco con una correa horizontal. Fuese lo que fuese lo que la caja llevase dentro debió ser algo pesado, pues el artilugio precisa del apoyo adicional de dos grandes hombreras, el peso de la caja debió incrementarse con una manguera que esta conectada a su base con una abrazadera circular. 

El equipo completo de instrumentos se sostiene en su lugar con la ayuda de dos series de correas que entrecuzan la espalda y el pecho de la diosa.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios