Gran Apagón. EUROPA seria el epicentro por comenzar

 

En Europa, un apagón de este tipo puede ser posible. Esto se explica debido a que varias conexiones eléctricas de los países del Viejo Continente tienen un punto de unión y una red eléctrica de gran escala. Una falla podría arrastrarse hacia los demás conectores provocando un efecto dominó.

En Europa, un apagón de este tipo puede ser posible. Esto se explica debido a que varias conexiones eléctricas de los países del Viejo Continente tienen un punto de unión y una red eléctrica de gran escala. Una falla podría arrastrarse hacia los demás conectores provocando un efecto dominó.

“Cuando se habla del gran apagón, hay un riesgo real. Es posible que se produzca una descompensación muy grande a gran escala, a nivel europeo y que todo colapse. Los últimos años, cada vez que hay una descompensación. Se utilizan sistemas eléctricos de centrales grandes que puedan entrar y salir de manera fácil, es decir, las centrales térmicas. Pero ahora vamos justos de gas y el precio está subiendo. Nos estamos quedando sin una herramienta importante para la compensación”, señaló Turiel.

PUEDES VER: ‘Blackout’, primer gran apagón indefinido europeo: “Es un peligro real”

Según este especialista, es un problema del que se viene alertando desde hace tiempo. Sin embargo, la falta de gas y la subida de precios reciente es lo que generó la atención de los Gobiernos.

En el caso de España, el mismo investigador explica que, en caso de que suceda, es difícil que el apagón llegue a este país porque tiene muy pocos puntos de conexión con Europa.

¿Cuándo sucedería el apagón?

“Los expertos esperan un apagón en los próximos cinco años”, indicó el medio español Antena3.


Por su parte, Suiza se encuentra preparándose en caso de que un apagón suceda durante el invierno de este año. Aunque no hay una fecha que señale cuándo ocurrirá, algunos Gobiernos han iniciado planes de respaldo teniendo en cuenta que es más una medida de prevención.

“Las razones de un poco probable pero posible apagón generalizado tienen que ver sobre todo con la inestabilidad eléctrica que está ocasionando la falta de gas”, recalcó Turiel.

¿Cómo se puede estar mejor preparado para un gran apagón?

A pesar de que no existe una ciencia que brinde un pronóstico de cuándo puede ocurrir en Europa o alguna nación, se recomienda a la población en general que siempre tenga en casa algunos elementos que serían vitales para la supervivencia: mantas, radios y linternas con pilas, dinero en efectivo, botiquín, agua y alimentos no perecibles.

Los elementos mencionados son similares a las mochilas de emergencia para sismos de algunos países, como Perú.

El hipotético escenario del ejercicio de era un período de frío extremo en Europa que podría causar una sobrecarga de la red eléctrica en varios países y llevar a un apagón.

En el marco de la maniobra, realizada en una estación de esquí cerca de Innsbruck, el Ejército simuló la reconstrucción de una torre eléctrica dañada para restablecer el suministro eléctrico.

En una rueda de prensa, el canciller federal, el conservador Alexander Schallenberg, pidió a la población mantener la calma ya que era un escenario hipotético y la amenaza no es inminente.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios