El Estado de Maryland informa que una persona dio positivo de viruela del simio, después de viajar desde Nigeria. Este es el segundo caso en los Estados Unidos este año.
Primer caso en 1970 en el mundo
El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo. En Estados Unidos se produjo un gran brote entre los humanos en 2003, después de que el virus se propagara desde roedores africanos importados a perros de la pradera como mascotas.
Se han registrado al menos seis casos de viruela del mono en viajeros que regresaban de Nigeria, antes del caso actual, incluso en el Reino Unido, Israel y Singapur, según los CDC. El último caso no está relacionado con los anteriores.
Los síntomas de la viruela del mono suelen comenzar con una enfermedad parecida a la gripe y una inflamación de los ganglios linfáticos, y luego una erupción generalizada en la cara y el cuerpo, según los CDC. La mayoría de las infecciones duran entre 2 y 4 semanas. Las infecciones por esta cepa de viruela del mono son mortales en aproximadamente 1 de cada 100 personas, pero la tasa de mortalidad puede ser mayor entre quienes tienen el sistema inmunitario debilitado.
FEW (Reuters, AP, BBC)
El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo. En Estados Unidos se produjo un gran brote entre los humanos en 2003, después de que el virus se propagara desde roedores africanos importados a perros de la pradera como mascotas.
Se han registrado al menos seis casos de viruela del mono en viajeros que regresaban de Nigeria, antes del caso actual, incluso en el Reino Unido, Israel y Singapur, según los CDC. El último caso no está relacionado con los anteriores.
Los síntomas de la viruela del mono suelen comenzar con una enfermedad parecida a la gripe y una inflamación de los ganglios linfáticos, y luego una erupción generalizada en la cara y el cuerpo, según los CDC. La mayoría de las infecciones duran entre 2 y 4 semanas. Las infecciones por esta cepa de viruela del mono son mortales en aproximadamente 1 de cada 100 personas, pero la tasa de mortalidad puede ser mayor entre quienes tienen el sistema inmunitario debilitado.
FEW (Reuters, AP, BBC)