Esta teoría ha sido propuesta por un grupo de geólogos y paleontólogos que han estado estudiando la cordillera durante décadas. Según ellos, la cordillera de los Andes tiene una estructura inusual que se asemeja a la de una serpiente gigante. Además, han encontrado evidencia de que la cordillera podría haber estado cubierta por un océano hace millones de años.
Los defensores de esta teoría creen que la cordillera de los Andes se formó cuando una serpiente prehistórica gigante se petrificó y se convirtió en piedra a lo largo de millones de años. Según esta teoría, los huesos de la serpiente se habrían convertido en la cordillera, y las escamas se habrían convertido en las rocas y los acantilados que vemos hoy en día.
Si bien esta teoría puede parecer descabellada, hay algunas pruebas que la respaldan. Los geólogos han encontrado que la estructura de la cordillera de los Andes se parece a la de una serpiente, con una cabeza en el norte de Colombia y una cola en el sur de Chile. Además, han encontrado fósiles de animales marinos en las cumbres de las montañas, lo que sugiere que la cordillera pudo haber sido en algún momento una zona costera.
Aunque no hay una prueba definitiva de que la cordillera de los Andes sea realmente una serpiente petrificada, esta teoría sigue siendo intrigante para muchos científicos y aficionados a la paleontología. Ya sea que la cordillera sea una serpiente gigante o no, es innegable que es una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, con paisajes impresionantes y una fauna y flora únicas.
Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar la cordillera de los Andes, asegúrate de llevar una cámara y tomar muchas fotos. Incluso si no es una serpiente petrificada, sigue siendo un lugar increíblemente hermoso que te dejará sin aliento.
De Satanael