ASTEROIDE APOPHIS EL ANIQUILADOR



El impacto tendría consecuencias fatales para el clima y las especies


El asteroide está a una distancia menor que la que nos separa de la Luna
Los astrónomos siguen su trayectoria en el Observatorio de Arecibo, el más potente del mundo, dotado con un enorme plato receptor y que está en Puerto Rico.

El asteroide Apophis fue descubierto en 2004 y los investigadores del Observatorio de Arecibo encontraron que orbita alrededor del Sol y que pasará cerca de la Tierra, a unos 40.000 kilómetros, dentro de 23 y 30 años. 

"La mayoría de los asteroides pasan mucho más lejos y cuando tenemos un asteroide a una distancia como esta, que es mucho más pequeña que la distancia entre la Tierra y la Luna... hay que vigilarlo", dijo el jefe de Educación del Observatorio, el astrónomo José Alonso. 
Una desviación en su trayectoria sería fatal
Alonso explicó que, si Apophis continúa en la misma trayectoria no habrá que preocuparse, pero "si tiene una pequeña colisión con otro asteroide, un pequeño roce podría desviar su trayectoria un poquitito, lo suficiente para que ahora sí nos alcance". 
El impacto tendría consecuencias fatales para el clima y las especies
"Es una roca gigantesca y a la velocidad que viaja, si impacta en la Tierra generaría una explosión que sería más poderosa que 20.000 bombas atómicas", previno, y aunque eso no supondría que el planeta azul se fuera a "romper en pedazos", tendría un efecto devastador en el clima y todas las formas de vida. 
Una misión de la NASA podría acercarse al asteroide
La NASA decidirá en el año 2013 si envía una misión al asteroide para colocarle un transmisor y seguir su órbita.

Se supone que el asteroide Apophis tiene un diámetro de doscientos treinta a trescientos metros. Su caída en la Tierra causaría un desastre de envergadura regional. Si impacta en la tierra firme, lo arrasará todo en un radio de cien kilómetros y provocará un terremoto de hasta siete grados Richter. Y si cae en el mar, ocasionará un tsunami. 
Los expertos ya están pensando en las formas para evitar la colisión con Apophis. Las opciones son varias, como pintar de blanco parte del asteriode. La pintura blanca refleja los rayos solares, por lo que el sol calentaría un lado del Apophis más que el otro, haciéndolo cambiar de trayectoria. Otra opción es hacer volar el asteroride. Pero sus fragmentos pueden atravesar, como metralla, la atmósfera de la Tierra causando aún más daños. Lo más realista es desviar el Apophismediante un aparato espacial, explica Serguei Naroénkov: 
–Se trata de un aparato que se acerque al asteroide causando pequeñas perturbaciones capaces de modificar la órbita del Apophis. Controlándo el vuelo de la nave podríamos desviar suavemente el asteroide evitando las trayectorias eventualmente peligrosas. En otras palabras, podríamos  acelerar o retrasar un poco la trayectoria del peligroso cuerpo celeste, y de esta forma desaparecerá el riesgo de colisión. 
La realización de este proyecto requiere tiempo, por lo que debe ponerse en marcha los antes posible. En 2029, cuando tengamos información más exacta de la posible fecha de colisión entre el Apophis y la Tierra, ya sería tarde enviar un “remolcador” espacial, advierte el científico. 
A mismo tiempo hay científicos que no comparten este punto de vista respecto al Apophis. El miembro correspondiente de la Academia Nacional de Cosmonáutica Tsiolkovski,Yuri Karash, opina que hay peligros mucho más graves que amenazan a la humanidad desde el espacio: 
–Hay una estrela binaria que se encuentra a miles de años luz de la Tierra. Gira alrededor de un centro de masa común y en cualquier momento puede emanar en dirección a nuestro planeta un poderoso haz de rayos X. Si nos alcanza, quedaríamos expuestos a una exposición letal  de radiografía permanente durante varios años. ¿Cómo les parece esta perspectiva? Se trata de un peligro real que además sería dificil repeler. La estrella está a una distancia de miles de años luz y en este caso no podemos obrar con anticipación. 
Hay un tercer punto de vista. Consiste en que los científicos inventan todas estas historias de horror para asustar a la humanidad y de esta manera obtener nuevas inversiones para la industria espacial. En cualquier caso, la probabilidad estimada de colisión entre el Apophis y la Tierra es de uno entre doscientos cincuenta mil. O sea, bastante baja.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios