Se estima que Salopek dará unos 30 millones de pasos, así que es muy posible que termine con ampollas. Pero él insiste en que esto no es un tipo de deporte extremo: él estará pensando atentamente, en su ruta, sobre la evolución humana.
El punto inicial para su travesía es Herto Bouri, un lugar en el noreste de Etiopía que fue poblado por hombres primitivos en la Edad de Piedra Intermedia. "Los paleoantropólogos encontraron un fósil de homo sapiensextremadamente viejo allá, que puede tener tanto como 160.000 años", dice Salopek. Agrega que el lugar es perfecto para lo que se propone, pues su objetivo es seguir los pasos de los homo sapiens primitivos. Él está interesado en cómo pequeños grupos de cazadores-recolectores colonizaron el mundo.
"Estaré desandando los pasos de la primera diáspora humana desde África, que ocurrió hace 50.000 a 70.000 años, de la manera más auténtica posible y a pie", dice. Desde el Gran Valle del Rift, en Etiopía, caminará con nómadas del pueblo Afar hasta el Mar Rojo y cruzará hacia Arabia, donde seguirá la costa occidental hacia el norte hasta Medio Oriente. Si todo sale bien, terminará el año ya sea en Jerusalén o en Amán.
"Desde ahí continuaré la travesía hacia el este, a través de Eurasia hacia el este de Asia, a través de China y luego hacia el norte a través de Siberia", expresa. Sólo para cruzar China necesitará 14 meses. "Me montaré en un barco para cruzar el estrecho de Bering y luego caminaré por el Nuevo Mundo hacia Tierra del Fuego, el lugar a donde llegaron nuestros ancestros hace unos 12.000 años, la última esquina continental del mundo en ser colonizada por nuestros antepasados".
El viaje de Salopek lo paga National Geographic, que lo nombró uno de sus miembros. La Knight Foundation asumirá los costos de la página web que registrará la aventura. Aunque la travesía durará siete años, Salopek no caminará todos los días. "Habrá lugares donde me asentaré por semanas, si no meses. Habrá lugares donde agilizaré el paso y lo atravesaré tan rápido como sea posible", señala.
Caminar alrededor del mundo durante siete años puede ser una empresa solitaria, pero la esposa de Salopek, de profesión artista, se le unirá de tiempo en tiempo durante períodos de descanso. Y durante la caminata lo acompañarán traductores y asistentes locales conocedores de los 36 países que intenta cruzar. En cuanto al equipo, no piensa cargar mucho más que 20 kilos. "Al comenzar la caminata tendré acceso a camellos de carga... en cuyo caso sólo llevaré una mochila", afirma.
Incluso acompañado, Salopek reconoce ser vulnerable a ladrones o cosas peores. Turistas occidentales han sido secuestrados en el este de Etiopía y Salopek viajará a través de un atribulado Medio Oriente. Aunque le alegra discutir la ruta de su caminata, le preocupa divulgar exactamente dónde y cuándo estará en un día particular.
Según ha declarado, quiere desarrollar o redescubrir un modo de contar historias. "Es un proyecto acerca de tratar de extender la capacidad de atención en una era en la cual la marejada de información nos está abrumando. Él espera que su caminata de siete años le permita hacer contacto con el mundo detrás de los titulares glamorosos y los focos de tensión.