COUNTER STRKE EN MALVINAS



El  Counter Strike Global Offensive, salió a la venta en agosto del año pasado. Éste videojuego permite descargar distintos mapas para que los gamers puedan desplegar sus habilidades de batalla en distintos escenarios. Una de las novedades, es que se puede durante el juego se puede recuperar las Islas Malvinas. 

La empresa de informática argentina Dattatec desarrolló un mapa para el juego que ubica la acción en las Islas, donde se desarrolló la Guerra de Malvinas en 1982. El mapa recrea en la pantalla distintos puntos emblemáticos del paisaje de Malvinas, como la oficina de correos, la redacción del diario Penguin News y la catedral, en el cementerio de Darwin, entre otros. 

En el desarrollo de Dattatec, el ejército argentino conforma el grupo de la policía, en tanto que el inglés es el que integra el bando terrorista, en la clásica oposición de fuerzas que plantea el  Counter Strike.

El trailer del juego abre con el himno argentino y ubica la acción: "1982. Argentinos se enfrentaron contra ingleses para recuperar la soberanía de sus islas Malvinas. 2013. Jugá en nuestro mapa de Counter Strike". 

Luego se puede ver a los dos bandos enfrentándose en las distintas áreas de las Islas, para luego cerrar con la imagen de una serie de cruces en el cementerio Darwin.

De acuerdo a lo que describe el sitio del juego, desde donde se puede descargar el mapa, la base del bando argentino se encuentra dentro del Cementerio Darwin, en tanto que los ingleses comienzan en la zona portuaria.

"En el mapa Malvinas no se exhiben banderas inglesas debido al respeto, gloria y honor a los caídos en Malvinas", detalla. 

En ocasión del 30° aniversario de la Guerra de Malvinas, Dattatec creó un sitio web en donde los internautas podían dejar mensajes a los soldados que murieron en combate.

Guillermo Tornatore, CEO de la empresa, viajó a las Islas y enterró en un pendrive todos esos comentarios en el cementerio Darwin

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios