Una explosión de material solar salta de la parte izquierda del Sol en lo que se conoce como erupción prominencia. Esta imagen combina tres imágenes del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó el 3 de mayo de 2013, a las 1:45 pm EDT (17:45 hora UTC), como una llamarada solar de clase M de la misma región fue amainando. Las imágenes incluyen la luz de la 131 -, 171 - y 304-angstrom longitudes de onda. (NASA / SDO / AIA)
El Sol parece estar activándose. Este viernes 3 de mayo registró una tormenta solar de rayos X de de magnitud moderada a fuerte, informó el Centro de Previsión Espacial de la Agencia Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
La explosión de rayos X alcanzó la magnitud M5,7, en una escala en que X es lo más fuerte, M es moderado a fuerte, mientras que los niveles más bajos, que no significan una alerta, están C y B.
Durante la tormenta el Sol emitió fuertes ondas de rayos X, se registró una intensa llamarada acompañada de una explosión con Eyección de masa coronal (CME).
La tormenta solar comenzó a las 17:24 hora UTC, alcanzando un máximo a las 17:32, para finalizar a las 17:41.
Sus efectos de radiación se captaron en las áreas asoleadas en la Tierra, sin alcanzar niveles de alerta.
En las comunicaciones, las ondas magnéticas causaron bloqueos de radio por breves minutos.
A las 15:16 y 18:47 se registró una fuerte emisión de ondas de radio (nivel IV), asociadas a eyecciones de masa coronal (CME) y a tormentas de radiación solar, señala el informe. Otra ráfaga de nivel menor (II) se detectó a las 17:45.
NOAA destaca que la actividad solar fue alta en las últimas 24 horas y el evento de mayor magnitud fue el descrito. Se observaron además ocho manchas solares en la jornada.
Las previsiones describen una actividad moderada entre el 4 y el 6 de mayo, con una pequeña posibilidad de tormenta solar de magnitud X y 55% de probabilidad de una cuya magnitud sería M.
Ante la llegada de las eyecciones de masa coronal (CME) impulsadas por los vientos solares en dirección a la Tierra, se esperan tormentas geomagnéticas y auroras a contar del 5 de mayo.