ESTADOS UNIDOS QUISO INTRODUCIR ARMAS QUÍMICAS Y BIOLOGICAS EN LOS CULTIVOS DE CHINA Y EL SUDESTE DE ASIA





El Ejército de EE.UU. realizó experimentos de campo con armas biológicas en las plantaciones de arroz de la isla japonesa de Okinawa a principios de 1960, revela un informe militar estadounidense.


Según la agencia Kyodo, que ha tenido acceso a dichos documentos, las pruebas se 

realizaron en repetidas ocasiones entre 1961 y 1962, cuando la prefectura de Okinawa 

se encontraba bajo administración norteamericana.

En el marco de los ensayos militares se liberaron cepas de hongos en las plantaciones

 de arroz, para luego recoger los datos sobre cómo afectaban a la producción del 

cereal. "EE.UU. tenía como objetivo introducir estos agentes dañinos en los 

cultivos de China y el sudeste de Asia", agregó la agencia japonesa.

Los hongos afectan seriamente a los órganos invadidos de la plana amenazando la 

cosecha, y en las pruebas el Ejército "liberó material inocular junto a los campos de 

Okinawa, pero también en Taiwán. Introdujeron las dosis a diferentes distancias [en las

 plantaciones] y midieron el efecto en los cultivos".

"Otros documentos señalan que se inocularon en los campos los agentes que causan

 la roya del tallo de trigo y el tizón de arroz [...] con un éxito parcial en la acumulación

 de datos útiles", indica Kyodo, y añade que estas mismas pruebas se realizaron 

también en la parte continental de EE.UU.

Anteriormente Washington reveló información referente a las pruebas de armas 

químicas y biológicas llevadas a cabo tanto en mar como en tierra en lugares como

 Puerto Rico, Hawái y el estado de Utah.

Sin comentarios