Una seguidilla de atardeceres raros provocó la conmoción de ocasionales observadores en la zona del balneario El Brete (Posadas, Misiones, Argentina), quienes fueron testigos de unos aparentes fenómenos meteorológicos que virtualmente dan la impresión de que el atardecer ocurre en dos horizontes opuestos: al este y al oeste. Incluso, en ciertas tardes, en el cielo da la impresión de la existencia de un tercer cuerpo celeste que brilla con la luz del sol y la proyecta hacia la tierra.
«Esto se pudo observar prácticamente todos los días desde la segunda
quincena de noviembre hasta la primera mitad de diciembre, junto con una
acumulación de nubes cumulus.
Es como si ocurriera otro atardecer en el horizonte opuesto a donde
sale el sol», afirmó José Roberto Gutiérrez, quien filmó la secuencia de
las entradas del sol y la película de unos pocos minutos de duración
que presentamos aquí: La explicación natural para este extraño evento,
podría ser un espectacular PARHELIO, un fenómeno óptico asociado con la
reflexión/refracción de la luz, producto de una gran cantidad de
partículas de hielo en las nubes cirro.
Muy parecidos a los halos (de hecho pueden y suelen suceder al mismo
tiempo), se manifiestan alrededor de 22º a la izquierda o derecha del
sol como manchas brillantes y hasta coloridas en el cielo. Aunque en
este caso, el ‘falso sol’ o ‘efecto de iluminación’ sería en un ángulo
tan inusual que el efecto se manifiesta en el punto cardinal opuesto al
sol real…