200 guerrilleros de Boko Haram se unen a ISIS en Libia

Usan la ruta a través de Niger que es la principal vía de aprovisionamiento de los yihadistas y que conecta el tráfico ilegal de armas a través del Golfo de Guinea.
200 milicianos de la guerrilla islamista nigeriana Boko Haram llegaron la semana pasada a la ciudad libia de Sirte, uno de los principales bastiones de ISIS en su intento de controlar Libia haciéndose con el control de Misrata como paso previo a la invasión de la capital, Trípoli.
Sirte, ciudad natal del ex dictador Muamar Gadafi, fue tomada tras duros combates por ISIS en mayo pasado en plena ofensiva en el norte de áfrica. Una ofensiva para la que, según Tony Opuiyo, portavoz del Departamento de Asuntos Estatales de Nigeria, ha sido fundamental la vía de suministros abierta desde su país y que atraviesa Niger hasta llegar a Libia. Una vía que controlan los contrabandistas que son contratados por ISIS para conseguir material bélico y suministros de todo tipo.
Opuiyo ya alertó que su Gobierno había detectado contactos entre miembros de ISIS y de Boko Haram que parecen haber fraguado en este envío de combatientes a la zona. Estas sospechas fueron confirmadas tras la detención en las últimas semanas de 20 dirigentes de la guerrilla yihadista nigeriana que habrían confirmado la colaboración, aunque desmintieron que se hubieran integrado, de Boko Haram con ISIS.
Entre los militantes detenidos se encuentran el responsable de planificación de atentados suicidas, Shuaibu Usman, y el mayor experto en explosivos de Boko Haram, Ahmed Mohamamed.

Objetivo común: la Sharia

Tanto ISIS como Boko Haram son dos grupos integristas que tienen como objetivo fundamental la implantación de la Ley Islámica –Sharia- en los territorios que controlen. El método utilizado para ello es la Yihad o Guerra Santa. Un precepto islámico de obligado cumplimiento para los musulmanes integristas que ambos grupos yihadistas aplican con la mayor de las violencias posibles.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios