HADIZ nº 6: CIVIL UTILIZA APLICACIÒN EN TU PAIS EN EL NOMBRE DE ALLAH

LA MANO: OBRA DE ARTE DIVINA

Veamos la grandiosidad de la creación de Dios, manifestada en la mano humana. La mano es una obra maestra de ingeniería. Es extraordinariamente fuerte. Todo el peso del cuerpo, por ejemplo, puede ser sostenido por los pequeños huesos, músculos y tendones de los extremos juntos de los dedos, o incluso de una sola mano. Hay en la mano una fuerza enorme para levantar pesos, cortar madera o mover a remo un barco, sin embargo la mayor parte de esa fuerza, aunque ejercida por la mano, en realidad procede del brazo y el hombro. Así, la base de la mayor parte de la fuerza de la mano está situada fuera de ella, dejando que los pequeños músculos localizados en la misma mano sean usados con un movimiento preciso y exacto. 

Resultado de imagen para isis AMPUNTACION

El Corán enseña que al que roba se le debe cortar la mano, diciendo: «Al ladrón y a la ladrona, cortadles las manos como retribución de lo que han merecido, como castigo ejemplar de Allâh. Allâh es poderoso, sabio»7. La amputación de la mano sirve de retribución de todo provecho o ganancia que el ladrón ha hecho y como castigo de Dios.

1. Tanto el Corán como el Hadiz ordenan la amputación de la mano de quien roba. Del hadiz nº 6 y según la enseñanza de los alfaquíes (letrados musulmanes), se amputa la mano derecha del ladrón por la muñeca14. 2. El valor del artículo robado que implica la amputación de la mano debe ser superior a un cuarto de dinar15. 3. El arrepentimiento con restitución voluntaria y decisión de no volver a robar no evita la pérdida de la mano. 4. En todos los hadices recogidos sobre el asunto, ni una sola persona fue perdonada ni se suspendió el castigo. En todos los casos se cortó la mano del ladrón.

Está claro que la retribución se administra de modo que se indemnice la propiedad robada con la propiedad, incluso cuando el ladrón es esclavizado por seis años, este tiempo de esclavitud es el pago por la propiedad robada. Nunca se hace un daño corporal para indemnizar por el perjuicio a la propiedad, como ocurre en el Islam. Habría que señalar también que el castigo es proporcional a la gravedad del pecado –cuanto más esconde una persona el pecado y se aprovecha del delito, mayor indemnización debe pagar. Cuanto antes confiesa su delito, más leve es el castigo.

  

  

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios