Bajo el lema “Sueño de buena calidad para una mente sana y una vida mejor”, los especialistas hacen hincapié en que, durante el sueño, se consolida la memoria, mejora el humor y se afianza el aprendizaje, según un informe de Ineco.
A su vez, la falta de sueño puede provocar cambios anímicos y cognitivos como irritabilidad, ansiedad, decaimiento y falta de concentración. Sin embargo, no es una cuestión que solo genera fatiga y malestar, sino que a largo plazo puede asociarse con obesidad, diabetes, depresión o enfermedades cardiovasculares, agrega el estudio de ese instituto. “Establecer rutinas de horas de sueño y parámetros para cumplirlas resulta clave”, aseguran.