Las empresas Vodafone, Nokia y Audi trabajan en una iniciativa para instalar el año próximo la primera red de telefonía móvil en la Luna, lo que permitirá la transmisión de contenidos de alta definición desde el satélite a la Tierra, como parte de un proyecto para respaldar la primera misión lunar con financiación privada
La telefónica alemana Vodafone encabeza el proyecto para construir la primera red de telefonía 4G en La Luna .(Foto: REUTERS/Sergio Perez)
La teléfónica alemana Vodafone informó el martes que había designado a Nokia como su socio tecnológico para desarrollar una red espacial, que consistiría en una pequeña pieza de hardware que pesa menos que una bolsa de azúcar.
Las tres empresas trabajan con la firma PTScientists, con sede en Berlín, en el proyecto cuyo lanzamiento está previsto para 2019desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en un cohete SpaceX Falcon 9, informó Vodafone.
En 2019 se cumplirán 50 años de la caminata de los primeros astronautas sobre La Luna. (Foto: AFP)
"Este proyecto implica un enfoque radicalmente innovador para el desarrollo de la infraestructura de redes móviles", afirmó el presidente Ejecutivo de Vodafone Alemania, Hannes Ametsreiter, a la agencia Reuters.
Según en ejecutivo de la empresa, se trata de una red 4G y no de 5G, dado que esta quinta generación aún está en etapa de pruebas y no es lo suficientemente estable para garantizar que funcionen desde la superficie lunar.